Vistas de página en total

viernes, 25 de junio de 2010

(de "La idea de partir")



Antes de irme de viaje, quiero dedicar estos versos a maribel:


La media luna se recuesta
en su parte del universo
y me guía por la carretera
de noche a Granada.
La media luna me dirige
a tu recuerdo
apoyando la cabeza en mi hombro,
mientras el camino
serpenteante, me llena de tí.
En la inmensa madrugada.

miércoles, 23 de junio de 2010

Ripios para la posteridad III (de cine)

Lo prometido es deuda. Ahí va, una de cine... Espero que os animéis. Se admiten propuestas.



"el padrino II".
"Si hay algo seguro en esta vida, si la historia nos ha enseñado algo, es que se puede matar a cualquiera".


"Kill Bill" Volumen 1
"Cuando la fortuna te sonríe al llevar a cabo a algo tan violento y feo como la venganza, es una prueba irrefutable no sólo de que Dios existe, sino de que estás cumpliendo su voluntad."

"Casablanca":
"los alemanes iban de gris, tú de azul"
"Louis, creo que este es el principio de una gran amistad"
"Si ella puede soportarla, yo también puedo!"

"Johnny Guitar":
“Miénteme. Dime que me has esperado estos cinco años. Dímelo. [...) Y que te habrías muerto si no hubiese venido. […] Y que todavía me quieres como yo te quiero a ti".



“Annie Hall":
"Para el ejército me declararon inutilísimo. Si hubiera una guerra yo sólo serviría de rehén"


"Amélie":
"Hasta las alcachofas tienen corazón"

"Apocalipse now":
"He visto un caracol, se deslizaba por el filo de una navaja, ese es mi sueño, más bien mi pesadilla, arrastrarme, deslizarme por todo el filo de una navaja de afeitar, y sobrevivir"

"Lo que el viento se llevó":
"Francamente, querida, me importa un bledo"


Una de Mae West:
"¿Traes pistola o es que te alegras de verme?"

Groucho en una de los Hermanos Marx:
"Como me abrace usted más fuerte, vamos a terminar dándonos la espalda".

" South park":
“Hijo... Tengo malas noticias, accidentalmente reemplazamos tu corazón por una patata... tienes tres segundos de vida..."

Cine de verdad




"Que no haya mas despedidas,
que no eres Ilsa Lazlo ni yo Rick Blaine,
ni yo soy tan idiota, no te dejaría ir con él.
El próximo avión que tomes
conmigo lo tendrás que hacer,
y el camino de regreso yo te lo recordaré".
(Ismael Serrano)

Anoche pude deleitarme por enésima vez con Casablanca; la daban en Canal sur 2, y por una noche, la caja tonta le hizo un flaco favor a la lectura, al menos en mi caso. Me consta que hay críticos que la consideran una película sobrevalorada, pero yo como aficionado sin más, simplemente la adoro. La profundidad de las caracterizaciones o la química tan especial entre el gran Bogart y la bella y enigmática Bergman, me producen sensaciones sólo comparables con un delicioso poema o una increíble pintura.
A raíz de la eclosión de esas sensaciones y excelencias que me dejó la película, y las frases míticas de Rick Blaine, se me ocurrió antes de dormir, dejar un post en el apartado de ripios con algunas de las mejores perlas sacadas del mundo del celuloide. A veces, el cine no es sólo una gran producción, una buena fotografía o una perfecta puesta en escena. Es una suma de todas las partes que pueden hacer un todo grandioso, digno de una obra de arte. Parte del mismo está en el guión, y en la simbiosis casi divina entre la literatura y el actor o actriz, que pueden llegar a dejar en el camino frases, diálogos o monólogos que dejen marcada la historia, no sólo del cine, sino de nuestras propias vidas.
Casablanca, es un ejemplo de lo que digo. La habré visto más de una docena de veces. Pero siempre me he ido a la cama un poco más feliz, soñando (que no es poco) que soy ese héroe perdedor que tanto necesitan el mundo del cine y el otro mundo. El de todos los días.

lunes, 21 de junio de 2010

Tributo al Maestro





Gracias a Jose Ignacio Garcia LAPIDO empecé a tener inquietudes en torno a la música y la literatura. Todavía no me habían salido los primeros granos y ya oía de fondo "Al borde del abismo", al tiempo que intentaba coger un rebote ofensivo en una pachanga de los Salesianos. El Maestro, y otros como él, han hecho mas que cualquier política educativa, en gente de mi generación (ya hablaremos otro día de este tema).
Mi humilde tributo, pues, al "poeta eléctrico"; va por usted Maestro:

(De "Momentos")
I


Oír
a los "Cero",
fumar
un pitillo a medias
- quien sabe
si haciendo espirales -.
Seguir esperando
no sé bien a quien
o a que cosa,
mientras el cigarro
compartido, se consume
al son de su música,
de mi nostalgia.
De nuestras soledades.



II


"Empieza el llanto
de la guitarra..." (FG Lorca).


El llanto de esa guitarra
amiga
rompe en la madrugada sin abrigo
sin luz
sin amantes ni cobijo.

Por ahora
se acabaron las bulerías postreras
en la última cueva
del Sacro monte.

Mejor será
beber del mismo trago
solos
en la penumbra
Sin acordarnos de nuestros nombres.

viernes, 11 de junio de 2010

Esperando a Martinez Caler



Cuando finalizaba noviembre del año pasado, la prensa recogía la información de que Francisco Fernández, conocido en el mundillo atlético como “Paquillo”, estaba siendo investigado por la Guardia Civil, en el seno de la denominada por la benemérita, “Operación Grial”, por supuesta relación con una trama de dopaje. Sólo eran rumores, pero estos se extendían más rápido que un cotilleo en la puerta de Tele 5. Las informaciones en la “prensa seria” eran cada vez más detalladas y fidedignas. Contra las cuerdas, el atleta, aconsejado por sus abogados (avezados en lides similares con diferentes ciclistas) decidió montar un circo mediático para declarar su error, y clamar su “sincerísimo” arrepentimiento. Contó, apenado, una monserga diseñada por sus defensores profesionales, apoyándose en la manida historia de los “juguetes rotos” que crea la sociedad, y blablablá, blabablá, blablablá.…
Total, que tenía sustancias ilícitas en casa; si. Que el diablillo que tenemos todos en la cabeza le tentó; vale. Pero, que haciendo de tripas corazón, almacenara toda la droga incautada por si acaso, al diablillo le daba por ser convincente… Coño, Paco, ¡eso ya no se lo cree ni un niño viendo a Bob Esponja!
Puerilidades a parte, a nadie con dos dedos de frente se le escapa, que la jugada estaba perfectamente planificada por expertos juristas, que movieron los hilos precisos para que su cliente saliera lo mejor parado posible, una vez pillado con el “carrito de los helados”. Todo legal, por supuesto. Legítimo no tanto. Lo primero era salvar el pellejo económico (la pela es la pela, ya se sabe), y después si se podía, dar el perfil del niño que no ha matado ni una mosca. Pero eso hoy en día ya no cuela. La Administración, en materia de Sanidad y Deporte, escarmentada por el bofetón que el COI le dio a la candidatura olímpica de Madrid, por sus “descuidos” en la lucha contra el doping, ya no está para mirar hacia otro lado. Necesita ofrecer al exterior pruebas de que aquí se persigue a los tramposos como en Francia, Italia o Alemania, por mucha figura que pudiera caer en el intento. Y así con todo, Paquillo cumple con los requisitos. Campeón de casi todo, en el ocaso de su carrera (llevaba dos años sin éxitos internacionales) y con mucho tirón mediático. Me temo que esto no hubiera ocurrido hace cinco o seis años. Estoy convencido.
Sancionado ya de facto y habiéndose descubierto las vergüenzas de la operación poco a poco (todavía puede quedar alguna sorpresa mas), sigo esperando a que el Ilustrísimo Presidente de la Diputación de Granada se presente en rueda de prensa, y se retracte del sainete perpetrado el pasado día 12 de febrero, en una sede OFICIAL y PÚBLICA (es decir, en la propia Diputación). Que Paquillo quiera protagonizar una película de ciencia ficción de forma privada, pase; pero que la realice, produzca y ejecute en un espacio público, con el beneplácito y el arropo de un alto cargo de la Administración y por ende, del dinero de los ciudadanos, no tiene por donde sostenerse. El logotipo de la Excelentísima Diputación está manchado de restos de eritropoyetina. Sólo podría limpiarlo el Sr Martínez Caler, haciendo uso de su propia palabra (si la tiene), al prometer que se sentaría en esa misma silla, si se demostrara la culpabilidad de su defendido, y se desdeciría de lo allí orquestado aquel día.
Ya han pasado más de cuatro meses. Y todavía seguimos esperando. No habrá que desesperar, ya que un oportunista al uso como éste puede aparecer en cualquier momento. El Granada c de f, por ejemplo, después de llamar un año entero a su puerta y no obtener respuesta alguna de este señor, curiosamente se lo encontró de bruces, bufanda rojiblanca al cuello, cuando el ascenso ya estaba cantado.
De paso, si se digna el Sr Presidente, podría explicar de paso, porqué ese empecinamiento en mantener el sueldo de 30.000 euros anuales al atleta sancionado (vía dinero público, claro) por “dirigir” (esto daría para otro articulo muy largo) el Centro de Alto rendimiento de Marcha en Guadix. Menos mal que vino “mamá” Junta de Andalucía y les quitó el caramelo a estos niños traviesos…

miércoles, 2 de junio de 2010

Ripios para la posteridad II



"La principal causa del divorcio es el matrimonio".



"Nunca olvido una cara, pero contigo haré una excepción".



(Al camarero de un restaurante) "Hoy no tengo tiempo para almorzar. Traiga la cuenta".



"No piense mal de mí, señorita, mi interés por usted es puramente sexual".



"Yo encuentro la tele muy instructiva. Cada vez que alguien la enciende, voy a la biblioteca y leo un buen libro".

Groucho Marx

martes, 1 de junio de 2010

Animales peligrosos en Alhaurín El Grande

El pasado domingo no podía dar crédito a lo que veía en un telediario; y ahora, pasadas cuarenta y ocho horas, sigo dándole vueltas a la cabeza y no logro comprender nada de nada. Voy alejándome de ese estado de perplejidad para dar paso a uno de indignación, cada segundo que pasa, más inaguantable.
Escribo, por si alguien no se ha enterado todavía, de la barbarie perpetrada por decenas de cafres, anormales e indeseables cavernícolas, que arropados por la impunidad que da en esta mala, malísima sociedad, la mezcla de gentío, alcohol, ausencia de inteligencia y por supuesto, de un mínimo de sensibilidad, machacaron a golpes y patadas a una pobre vaquilla de medio pelo, puesta al servicio público (al parecer) para que una panda de hijos de puta pudiesen descargar su deleznable violencia, con el beneplácito del “respetable y la presidencia”.
No se si me da más asco la cuadrilla de vándalos o el silencio del resto, incluida la autoridad municipal. No se que me repele más, si el hooliganismo de los mozos (si, porque mozas en el altercado no las había) o los que les ríen la pérfida gracia. No se en quien vomitaría mis vergüenzas y denuncias, si en los que delinquen o en los que aluden al manido e ignominioso discurso del “son cosas de chavales…”. Cómo no lo se con seguridad, me cago en la asquerosa calavera de todos juntos. Y, no, no; no me termino de quedar a gusto.

Me quedaré un poco más tranquilo, si se denuncia a cada uno de estos criminales (hay imágenes suficientes para ello) y si los ediles del pueblo realizan una declaración pública, deplorando hechos como los acontecidos en las fiestas patronales. Me quedaré un poco más aliviado si se señala a los culpables del citado maltrato y “animalicidio”, y éstos pagan por su vileza. Si se les escarmienta por su fechoría. ¿Porque alguien duda de lo que haría un animal de esta cruel manada, si borracho y enfervorecido por la muchedumbre, se encontrara con una chica mona en mitad de la noche? ¿O con su propia novia o mujer? ¿O con el tonto del pueblo? ¿O con el listo? ¿o con el negro?....

Defender o silenciar cabestradas como la de dejar una pobre vaca inerte en el albero (alguno todavía la pateaba y salía corriendo mientras la escuálida becerra yacía moribunda) , a base de puñetazos, patadas y cabezazos, puede ser el principio del fin. Y no me llaméis tremendista. Primero observad las imágenes.

Como decía Brecht, cuando vengan por ti, a lo mejor ya no quedará nadie para defenderte. Y menos para contarlo.